Marcada como una de las fechas más destacadas del calendario, este sábado 14 de mayor podremos disfrutar (¡por fin!) del festival más importante del panorama musical a nivel europeo. Eurovisión, que no se celebraba desde hace dos años debido al Covid, ha vuelto a reunir en Turín no solo a los artistas encargados de representar a cada país, sino también a todos aquellos Eurofans que no quieren perderse la cita un año más.
Lo que comenzó siendo un intento de reconstrucción de Europa en momentos de posguerra, pronto se convirtió en la competición televisiva más longeva del mundo. Y hoy, X años después, el terremoto Chanel llega al país itálico para defender la bandera española con el tema ‘SloMo’.
Esta icónica celebración se ha ganado a pulso ser uno de los eventos ineludibles del año. Tanto es así que la intérprete y todo su equipo de bailarines, estilistas, maquilladores y acompañantes llevan semanas en la ciudad de Turín ensayando y poniendo a punto todo para el gran día.
A apenas un par de días de saber quién se alzará con el codiciado micrófono de cristal, Terrero ha recibido a los medios afirmando que «lo que más me entusiasma es poder representar a España en el festival más importante del mundo”. Tal es así que la intérprete cubano-española no ha dudado en lucir un diseño made-in-Spain durante su reunión con los medios.
Para esta ocasión Chanel ha escogido una pieza de la firma ibicenca Charo Ruiz. Se trata del top Hanna“off shoulder” de algodón y guipur en color blanco con delicados volantes de voile en dos capas.
La prenda pertenece a la colección Voile & Guipur de la firma formada por tejidos naturales, voile de algodón, brocados, encajes y puntillas de guipur, las cuales mantienen la naturaleza de la marca y respetan el concepto de libertad planteado por la etiqueta desde sus inicios.
Los detalles, los patrones y las favorecedoras siluetas de los vestidos, tops, caftanes, mini faldas y maxi faldas que componen esta colección, dibujan a la perfección la marca insigne de la reconocible mujer Charo Ruiz.
Chanel ya nos ha deslumbrado en sus ensayos y en sus apariciones ante la prensa. Si ha conseguido ya tal efecto en nosotros no queremos saber lo que será este próximo sábado. ¿Listos para el ‘Chanelazo’?
Sobre Charo Ruiz:
Charo Ruiz nació en Sevilla y se trasladó a Barcelona con sus padres. Ejerció de ‘maniquí’ y trabajó para grandes modistos como Pertegaz o Pedro Rodríguez y a finales de los años setenta se afincó en Ibiza donde creó su propio taller y showroom. La esencia ibicenca y la pasión por su Andalucía natal han marcado el camino de su éxito convirtiéndola en una de las diseñadoras españolas más reconocidas fuera, y dentro, de nuestras fronteras. Estandarte de las colecciones crucero, sus creaciones siempre han estado muy ligadas a la artesanía y el buen hacer con diseños de alta calidad que han logrado enamorar a celebrities e influencers nacionales e internacionales.
La empresa fabrica 30.000 unidades al año, una producción bastante alejada de las 3.000 con las que comenzó. Hoy día cuenta con tres tiendas propias y más de 200 puntos de venta multimarca y presencia en 150 países. Desde que a principios de la última década la marca empezara con su proceso de internacionalización, la enseña familiar. Desde que a principios de la última década la marca empezara con su proceso de internacionalización, la enseña familiar ha logrado seducir a retailers y e-tailers tan relevantes de la industria como Net-à-Porter, Joseph, Harrods o Harvey Nichols, entre otros.