Sostenibilidad e innovación son algunos de los valores que definen Ambia Cosmetics, una suerte de firma cosmética que apuesta por los productos naturales y el slow beauty
Protegerse de las radiaciones ultravioletas, de la polución, de los efectos de la luz azul que desprenden las pantallas… Son infinidad los factores que hay que tener en cuenta a la hora de cuidar la piel y elegir los cosméticos que más se adapten a nuestras necesidades. Sin embargo, hay un factor que, en ocasiones, pasamos por alto al no afectarnos directamente: cada elección cosmética puede cambiar el planeta.
Los productos tradicionales, a menudo con químicos y aditivos nada naturales, no solo pueden provocar reacciones cutáneas, sino que también afectan de forma muy negativa al planeta. Su proceso de fabricación, así como los propios residuos que generan muchos de estos productos, pueden dañar severamente ecosistemas de todo el mundo de forma irreversible. Es por eso que escoger cosméticos de cuidado personal respetuosos con el medioambiente nunca había sido tan necesario.
En este contexto emerge la firma Ambia Cosmetics. Su fundadora, Sofia Rodríguez Hermansson, se aventura en el universo de la cosmética aportando una visión fresca, con el uso de activos hasta ahora poco conocidos, fórmulas naturales e incluso nuevos conceptos beauty que nunca se nos hubiesen ocurrido.
Nacida en España pero con sensibilidad global, la marca apuesta por productos naturales de alta calidad y efectividad, basados en el poder curativo de ciertos ingredientes que han sido usados tradicionalmente en diferentes culturas. Sus cosméticos cuentan con ingredientes específicos para fortalecer la barrera epidérmica y aportar el alimento que la piel necesita para mostrarse fuerte y sana, principios activos regeneradores, reparadores y protectores.
“Esta inquietud surge de no poder encontrar con facilidad productos cosméticos que le hicieran bien a mi piel sin generarme algún tipo de alergia”, asegura Sofia. Así, la fundadora de Ambia Cosmetics, nos invita a dejar a un lado la creencia tan extendida de que lo natural es menos eficaz que la cosmética de síntesis. “Este tipo de productos nos permiten lograr resultados a largo plazo con un efecto similar a los cosméticos convencionales, respetando el equilibrio de la piel”, confirma. En ocasiones, determinadas sustancias químicas pueden irritar, dañar o erosionar en exceso la dermis, reacciones que lo mejor es evitar.
Hablamos, según Sofia, de “cosméticos muy versátiles y transversales pero increíblemente saludables y eficaces”. No se dirigen a hombres ni a mujeres: son para todos; tampoco apelan a ninguna edad. Las fórmulas combinan ingredientes naturales con la ciencia necesaria para adaptarse a todo tipo de pieles.
Con una gama pequeña de cosméticos, Ambia Cosmetics es todo un ejemplo de la corriente minimalista (menos productos, más resultados) por la que ahora mismo se está abogando en el universo beauty.
Sofia añade que la inmediatez de su eficacia suele ser mayor: “en general, los productos naturales tienen una eficacia pensada y diseñada para actuar de forma más inmediata que un producto convencional”.
Empieza probando… El Eyelash Activating Serum, “principalmente por su función y los componentes que hacen que los resultados se ven rápidamente” y la Total Repair Cream, por “la textura que tiene, el aroma y que deja la piel hidratada, glowy y no grasa además que cumple su función de reparar la piel”.