Una cosa está clara: nadie sabe tanto de belleza como las coreanas. Se han convertido en las reinas del mundo beauty, confirmando su reinado a través de las redes sociales, donde día a día nos sorprenden con nuevos productos y rutinas coreanas que se viralizan al momento.
Los resultados saltan a la vista, y es que parecen conocer el secreto de la eterna juventud. Desde hace unos años, el auge K-beauty nos ha hecho poner el foco en oriente, principalmente en Corea del Sur, envidiando sus pieles impolutas.
Para poder completar tu ritual de belleza coreana, en Perfumerías Primor se puede encontrar gran variedad de productos que se adecúen a tu tipo de piel y preferencias.
¿En qué consisten las rutinas coreanas?
A pesar de que cada rutina (y cada producto) es un mundo, todas tienen un elemento común, se basan en la prevención y no en la corrección. Es decir, lo que premia en Oriente es evitar, prevenir y retrasar los signos de la edad más allá de contrarrestarlos.
Otro punto a destacar es la importancia que le dan a los ingredientes naturales, que son los que priman en este tipo de productos. De hecho, en la antigüedad, las coreanas cuidaban sus rostros con fórmulas y remedios hechos por ellas mismas.
Cinco rutinas coreanas que van a cambiar tu piel
Hay infinidad de posibilidades, sin embargo, hoy queremos hablar de cinco muy sencillas que van a cambiar (literalmente) tu piel, modificando aspectos muy sencillos. Se trata de pequeños cambios que van a elevar tu skin routine a otro nivel.
1) Doble limpieza facial
La limpieza debe ser siempre el primer paso imprescindible de toda rutina. De hecho, todo el mundo lo sabe, la base para una piel bonita es una buena limpieza. No sirve de nada el resto de nuestra rutina si fallamos en ese primer y básico paso.
Para ello, hay que limpiar perfectamente el cutis, eliminando cualquier impureza y restos de maquillaje, ayudando a que la piel respire. Además, este paso permite preparar tu piel para tratamientos posteriores con un mejor aprovechamiento de cada producto. Sin esta fase, da igual lo que añadamos después, pues no será igual de efectivo.
Las coreanas elevan esta primera fase a la máxima potencia, llevándola a cabo en dos pasos. Básicamente, se trata de aplicar dos limpiadores con formatos distintos para limpiar la piel: uno primero con base de aceite y otro de base acuosa.
¿Qué significa esto? Antes emplear tu limpiador habitual, debes realizar una primera limpieza con un aceite especializado para esto. De este modo, el desmaquillante en aceite atrapa los restos de maquillaje, la suciedad, impurezas, grasas y sudor, impidiendo que penetren en nuestra piel. Después se aplica el limpiador usual, consiguiendo un extra de limpieza.
El aceite limpiador de bareMinerals se puede aplicar directamente sobre la piel seca como desmaquillante y limpiador, todo en uno, eliminando las impurezas y el maquillaje, incluso el resistente al agua. Se puede emplear tanto para rostro como para ojos. Una vez que entra en contacto con el agua se convierte en una emulsión suave y cremosa que se aclara con facilidad sin dejar sensación de tirantez, respetando la hidratación natural de la piel y sin dejar residuos.
Además, está formulado con aceite de semillas de girasol, que nutre y mantiene la hidratación de la piel.
El limpiador facial de Kiehl’s elimina la suciedad, las impurezas y el exceso de grasa sin resacar la piel, gracias a su base acuosa libre de aceites. Es respetuoso con las pieles más sensibles, siendo apto incluso para todo tipo de pieles, sensibles, normales y grasas. Está formulado con extractos de plantas del desierto y de limón.
2) Toner wash method
Las rutinas coreanas tienen muy presente la que debe ser la segunda fase de todo skin care: el tónico facial. Estamos ante un paso intermedio que habitualmente es olvidado y, sin embargo, es fundamental. Los tónicos faciales son excelentes aliados para equilibrar el pH de la piel, tratarla, hidratarla, calmarla, reafirmar, controlar la producción de sebo y mejorar la penetración de los activos aplicados en posteriores tratamientos.
La rutina conocida como toner wash method consiste en lavar la cara mezclando agua con tónico, en una proporción de 9 partes de agua y 2 de tónico. Es decir, una vez limpia la cara, la volvemos a lavar con esa mezcla, para tratar la piel y dejarla mucho más hidratada y preparar los tratamientos posteriores.
El Tonic Me! de Delia es un tónico Hidratante Facial con una mezcla de 97% de ingredientes de origen natural, apto para piel seca, piel sensible y con rojeces. El ácido hialurónico incluido en la fórmula hace que la piel se note notablemente hidratada, dejando la sensación de piel firme y elástica.
Este tónico no contiene alcohol, por lo que es extremadamente delicado, dejando la piel fresca, sin tensarla. Gracias al extracto de pétalo de rosa, permite un efecto refrescante aportando a la piel recupera un aspecto saludable y apariencia radiante. Además, contiene extracto de té verde, que fortalece la piel.
3) Protección solar a diario
Esta es una de las principales claves y secretos de belleza de las coreanas, ya que protegen la piel de los estragos causados por los rayos UV y de la luz azul de las pantallas. El secreto está en la prevención, y es que la protección solar mantiene a raya las manchas y las líneas de expresión prematuras.
El Sun Care Set de Youth Lab contiene una crema protectora SPF50 y, además, un spray SPF30. La crema de textura de gel que mejora la hidratación y previene la pérdida de humedad y el envejecimiento prematuro de la piel, mientras que refina la textura y absorbe el exceso de grasa. Mientras que el protector solar en formato spray tiene una fórmula no grasa y de rápida absorción, es resistente al agua y proporciona una alta protección contra los rayos UVA y UVB.
4) La importancia de la exfoliación facial
La exfoliación elimina las impurezas, regenera la piel, estimula la circulación y promueve la producción de colágeno a la par que mejora de manera global el aspecto de la piel. Por ello, las orientales exfolian la piel como mínimo dos veces al mes y como máximo una vez a la semana. Eso sí, siempre de manera delicada.
El exfoliante facial de Kiehl’s ayuda a acelerar el recambio de células de la piel a la vez que unifica visiblemente el tono de la piel y refina la sensación de textura áspera con el tiempo. Se trata de un peeling facial concentrado para una piel fresca y radiante, formulado a bade del extracto de cáscara de quinua y el ácido fítico para suavizar la textura irregular de la piel.
5) No te olvides de las mascarillas
Son un must-have dentro de las rutinas antiedad K-beauty. Tan solo tienes que buscar aquella que más se adecua a las necesidades de tu piel y aplicarla una vez a la semana como complemento a tus tratamientos faciales habituales. Las mascarillas son una manera estupenda para añadir un plus de hidratación, incluso para rejuvenecerla y prevenir las líneas de expresión prematuras.
Las Mascarillas faciales de Mad Beauty están formuladas con extracto de extracto de fruta de la pasión. Con tan solo 15 minutos actuando sobre la piel, ayudan a que esta se sienta fresca y rejuvenecida.
A pesar de estas rutinas, resulta importante tener en cuenta que hay factores que también influyen en el cuidado de nuestra piel. Por ello, es importante mantener hábitos de vida saludables, cuidar la alimentación, vigilar la correcta ingesta de vitaminas, minerales y nutrientes realizar deporte regularmente.
Únete al mundo K-beauty, combínalo con un estilo de vida saludable y ¡di adiós a los signos de la edad!