La alopecia es un problema capilar que siempre se ha asociado más con los hombres. Aún así, mujeres públicas como Jada Smith han puesto el protagonismo en una afección que afecta a una parte significativa de la población femenina (concretamente, a un 25%). La caída incontrolable de pelo, ya sea temporal o permanente, se debe tratar para conseguir frenarla o, como mucho, retrasar sus efectos. Pero, para ello, primero debemos conocer el caso de alopecia particular para poder actuar en consecuencia y con la mayor eficacia posible.
Tipos de alopecia
Este tipo de patología capilar, donde se pierde un importante porcentaje de la densidad del cabello, se presenta de distintas formas. “Sintomática o temporal, este tipo de alopecia se asocia a un estímulo de estrés, depresión o ansiedad en momentos puntuales. Lo mismo sucede con las alopecias areatas, también causadas por algún factor físico y manifestándose en una caída del cabello en forma de círculos perfectos. Por otro lado, tendríamos la alopecia androgenética o permanente, la cual resulta irreversible”, nos indica Carlos Fernández, experto estilista de Franck Provost.
Cómo tratar los diferentes tipos de alopecia
El tratamiento a seguir dependerá siempre de cada caso. Para una alopecia temporal, buscaremos frenar la caída y estimular el crecimiento para reforzar el cabello y que no vuelva a pasar en un futuro. Sin embargo, para una alopecia genética, los tratamientos solo podrán ofrecer un retraso al inevitable resultado. Eso sí, es posible retrasar la caída del cabello durante años.
Para prevenir, tratar y frenar la caída del cabello, en los salones de Llongueras trabajan con “rituales que se componen de champú, ampollas de aminexil y minoxidil,sérums y productos específicos para reforzar en función del tipo de cabello”, explica Alberto Sanguino, estilista profesional de Llongueras. Por ejemplo, en ocasiones la falta de pelo no es por caída, sino por rotura. En ese caso, se añadiría un producto especialpara engrosar el cabello y que no se parta. El minoxidil es esencial, pues favorece un mayor riego sanguíneo en el cuero cabelludo, es decir, una circulación óptima con la que no se caiga el pelo y que, además, vuelva a crecer.
Para que el tratamiento sea efectivo, el bulbo capilar (en la raíz donde nace el cabello) debe encontrarse intacto. Si es así, nos explica Carlos Fernández desde Franck Provost, “podemos revertir la caída de ese pelo con una regulación del sistema natural del nacimiento y crecimiento del cabello”. No obstante, si el bulbo ha desaparecido, el cabello no podrá volver a crecer porque no tendrá sitio donde germinar. En estos casos, hablaríamos de alopecia androgénica, la cual sólo podremos solucionar con implantes.
También resulta fundamental conocer las razones detrás de la caída del cabello. Alberto Sanguino, nos explica que “en algunos casos, el problema se debe a la alimentación, la cual habría que reforzar con una dieta específica, con complejos vitamínicos de farmacia o con algún producto de herbolario, como la levadura de cerveza”. Si la causa es genética, deberemos acudir a un dermatólogo para encontrar el tratamiento adecuado.
Cuántas veces al año debemos realizar tratamientos
Carlos Fernández de Franck Provost nos recomienda “realizar este tipo de tratamientos en dos momentos puntuales del año. En primer lugar, comenzamos con uno que dure tres o cuatro meses seguidos para frenar la caída y estimular el crecimiento. A continuación, dejamos descansar a nuestro cabello durante otros tres meses y, finalmente, acabamos el año con otro tratamiento de la misma duración”. Si realizamos esto durante tres o cuatro años, mantendremos el pelo fuerte y recuperaremos los cabellos que hayamos perdido, esta vez más fortalecidos.
Trucos para evitar y frenar la alopecia
Existen ciertos trucos que nos pueden ayudar a prevenir la caída del cabello y mantener una salud capilar óptima. En primera instancia, el experto de Llongueras nos recomienda “cuidar al máximo el cuero cabelludo, pues es una zona muy sensible que puede dar lugar a problemas en las raíces y, por lo tanto, en los bulbos. Para ello, es recomendable no lavarse el pelo todos los días y tener un PH equilibrado”. Si utilizamos productos de styling, debemos evitar que toquen el cuero cabelludo, manteniéndolo siempre limpio. Y, por supuesto, aplicar calor en las raíces con el secador o dejarlas expuestas al sol está más que prohibido.
Desde Franck Provost, Carlos Fernández nos recomienda realizar actividades en nuestro día a día que estimulen el riego sanguíneo «pues cuando el cuero cabelludo y los bulbos reciben sangre y estímulo sanguíneo, el cabello crece más fuerte”. Así, acciones como peinar el pelo boca abajo con un cepillo de cerdas, efectuar masajes periódicos (las cuales despegan las capas de la piel pegadas al cráneo y estimulan, así, el crecimiento) o incluso hacer el pino resultan muy beneficiosas.
Si añadimos a esto una buena alimentación, ejercicio constante y relajación, no solo evitaremos que el cabello se caiga, sino que éste tendrá más brillo, fortaleza y se electrizará menos, con lo que se encontrará mucho más sano. Por último, “evita lavarte el pelo con agua caliente, pues abre el poro en exceso y lo deja demasiado desprotegido. Si la usas, asegúrate de finalizar la ducha con un aclarado de agua fría para sellar y cerrar los poros”.
No desenredes el cabello a continuación, pues estando mojado creamos erosión y traumatismos a nivel de cuero cabelludo y producimos rotura. Resulta mucho más saludable hacerlo antes de la ducha ya que, además, activamos el riego sanguíneo y la piel queda mucho más receptiva a cualquier activo que vayamos a aplicar.
Los mejores productos para tratar la alopecia desde casa
Ante la caída del cabello, lo primero que debemos hacer es acudir a un profesional. No obstante, existen numerosos productos en el mercado que nos pueden ayudar a minimizar los daños, frenar la caída y estimular el crecimiento desde casa.
La Gama Densidad de Franck Provost trata los cabellos afinados por pérdida de nutrientes y minerales. Con ingredientes de origen natural, restaura la fibra capilar debilitada, aumenta la mineralización, engrosando el cabello, y lo deja protegido y brillante. Además, estimula el crecimiento y previene su caída, dejándolo fortalecido y sano.
El Champú de All Sins 18K combate el envejecimiento del cabello gracias a las propiedades antioxidantes del Oro, su ingrediente estrella, y del aporte de vitaminas. El cabello recupera su elasticidad y suavidad y evita, así, cualquier rotura. La fibra capilar queda completamente fortalecida y lista para cualquier otro tratamiento.
La Mascarilla Ultimate Repair de REF Stockholm es el producto de tratamiento intensivo perfecto para reparar los cabellos más dañados. La manteca de Murumuru y las últimas tecnologías propician una rica fórmula que hidrata, restaura y suaviza el cabello, dejándolo fuerte y saludable.
En Perfumerías Primor también podremos encontrar numerosas soluciones a nuestros problemas capilares. El Tratamiento Anticaída de Biod es una solución bio-activa que frena la caída del cabello, inhibiendo la acción de las enzimas que la provocan. Además, también ayuda a devolverle la abundancia y la densidad a nuestra melena.
El Acondicionador Vital Placenta de Be Natural favorece a los cabellos débiles con tendencia a caerse. Les aporta energía, vitalidad y fuerza gracias a su fórmula basada en la proteína de placenta vegetal, la cual ayuda a que el pelo crezca fuerte y sano.
Despídete de la alopecia y no mires atrás: con estos productos y consejos, mantendrás tu cabello sano y fuerte.