Con la llegada del invierno nuestro cabello se enfrenta a nuevos enemigos ambientales como son la humedad, el viento o la llegada de las bajas temperaturas. ¿Pensabas que solo había que combatir los rayos solares, el cloro o el salitre? Pues estabas equivocada. Para conservar un cabello sano durante todo el año debemos cuidarlo desde en interior hasta las puntas y, para ello los aceites naturales son el mejor aliado a la hora de fortalecer y reparar nuestra melena.
Para saber qué producto es el más recomendado para el cuidado del cabello, desde REF Stockholm nos aconsejar estar muy atentos a su formulación. El secreto de los profesionales está en detectar algunos elementos que son realmente beneficiosos como los siguientes tres ingredientes reconstructivos.
1) Aceite de Jojoba
Uno de los aceites más beneficiosos para nuestro cabello es el aceite de jojoba, que comúnmente es llamado ‘el oro liquido natural’, por su color brillante y su espesor que se asemeja a dicho mineral. Este aceite se extrae de las semillas que posee la planta de jojoba, un tipo de planta que solemos encontrar en los desiertos de México. Al provenir de un clima tan difícil, brinda ciertas funciones que hacen posible que aplicando dicho aceite en nuestro cabello resista temperaturas extremas, con lo que conseguiremos evitar también el encrespamiento.
Este aceite dorado se utiliza para la elaboración de productos, tanto cosméticos como de cuidado del cabello, por su alto contenido en nutrientes, grasas monoinsaturadas, vitamina E y ácidos antioxidantes. Esta fusión logra regular el pH y, en el caso del cuero cabelludo, combate la caspa así como el exceso de secreción de sebo o grasa. Además, su aplicación diaria nutre el cabello desde la raíz hasta las puntas, aportando un aspecto brillante, suave e hidratado, sella las puntas y no crea el efecto rebote si lo dejas de usar.
2) Aceite de Marula
Otros de los productos que no encrespan ni engrasan el cabello es el aceite de marula. Este aceite proviene del árbol de marula, originario del sur y el oeste de África, donde las mujeres de Namibia lo llevan utilizando desde hace siglos.
La característica de este aceite es que contiene 60% más de antioxidantes que el resto de los aceites de origen natural. Gracias a estos antioxidantes, hidrata y protege, no solo el cuero cabelludo, sino también el cabello. Además, es rico en vitaminas C y E, que ayudan con la reparación celular y tienen propiedades anti-inflamatorias y, anti-microbianas.
Por último, el aceite de Marula posee un alto contenido en colágeno que se traduce en un extra de volumen, densidad y brillo en el cabello.
3) Semilla de quinoa
Aunque utilices la quinoa como un ingrediente más en tu cocina, la proteína tiene multitud de beneficios en nuestro organismo. La quinoa contiene un 15% de proteínas que protegen y nutren cada folículo de nuestro cuero cabelludo. El uso continuo de productos de belleza que contengan esta proteína te aportará brillo, y un aspecto luminoso y sedoso. La razón científica es que este elemento estimula la formación de glóbulos rojos que harán posible el crecimiento de cabello de forma rápida y eficaz.
Todo este combo de nutrientes que contiene penetra en el interior del capilar aumentando su elasticidad y evitando así la posible rotura del cabello. Por lo tanto, esta proteína ayuda a la prevención de la caída del cabello y a eliminación de la caspa por su alto contenido en minerales como hierro, fósforo y calcio. También contiene aminoácidos llamados tirosinas que ayudan al mantenimiento del color, por ello podemos encontrarla en muchos de los champús o tintes diseñados para nuestro cabello.
Wonder Oil: el producto donde encontrar los tres ingredientes milagro.
Todos estos productos son naturales y, combinados entre sí, brindan muchos beneficios para los cabellos más castigados por los factores atmosféricos, por el uso de secadores o planchas, así como por los tintes y decoloraciones.
Si quieres encontrar un producto capilar que reúna los beneficios de nuestros tres ingredientes capilares favoritos, REF Stockholm propone su nuevo Wonder Oil que aporta una máxima hidratación combinando dichos aceites. Se trata de un producto 100% vegano y cruelty free, disponible en dos formatos, y del que puede beneficiarse tanto los cabellos lisos como los rizados.
Su forma de uso es bien sencilla, basta con aplicar unas gotas en tu mano y luego distribuir el producto de raíces a puntas a lo largo del cabello. ¡Tranquila! A pesar de que sea un aceite no deja ni rastro de grasa. Además los hombres también pueden beneficiarse de sus enormes ventajas ya que uno de sus usos recomendados es para el tratamiento del vello de la barba.
Un producto para profesionales que ahora puedes utilizar en tu propia casa y que se encuentra disponible en nuestro país a través de la cadena de peluquerías Llongueras.