Cada temporada, la moda nos ofrece un ramillete de nuevas tendencias que rigen nuestra forma de vestir a los largo de siguientes meses. Existen algunas muy sencillas de seguir, como por ejemplo los colores o un determinado tejido, pero otras inspiraciones son más complicadas y necesitan de un extra de imaginación a la hora de elegir un estilismo acorde a ellas. Este invierno, una de estas tendencias para alumnos aventajados es el après-ski.
Après-ski es un término francés que podríamos traducir como ‘después de esquiar’ y es ese el aspecto que se busca para ir en consonancia con los dictámenes de la moda. Esta temporada toca lucir looks que parezcan sacados de las montañas más exclusivas, como si acabáramos de dejar aparcados los esquíes para volver a nuestro hotel de ensueño a disfrutar de una buena taza de chocolate caliente.
La tendencia après-ski es tan fuerte que ha decidido superar la barrera de los géneros y está de plena actualidad tanto en las propuestas de mujer como en las de hombre. Ambos sexos deben de tomar nota porque esta será la imagen que rige el estilo que más se llevará en las próximas semanas.
Como es muy complicado acertar y no parecer disfrazado, los expertos de Polo Club y de Scotta 1985 te dan la fórmula para llevar el après-ski a la calle como un verdadero especialista en moda. Además, fichamos en las redes sociales los siete elementos imprescindibles que definen la tendencia del momento.
1. Los plumíferos oversize
Sea cuál sea el tiempo que tengamos en el exterior, la mejor manera de abrigarse este invierno son los plumíferos en su formato más oversize. Para lucirlo acorde con la tendencia après-ski, elige un diseño blanco que se camuflaría por completo con la nieve de las pistas.
Realmente el plumas es uno de los reyes de la temporada así que podrás encontrarlo con más patrones que nunca. Desde el crop, que no llega ni a la cintura, hasta los más largos hasta los tobillos. Nosotros nos decantamos por modelos (muy) largos y, como alternativa al blanco, apostamos por los metalizados que aportan un carácter más técnico.
2. Abrigos de pelo
La segunda vía en cuestión de abrigos la encontramos en el uso de tejidos de pelo. En esta tendencia, se hace prácticamente imprescindible el uso de enormes capuchas que se convierten en la mejor fórmula para abrigarte de las más bajas temperaturas sin recurrir al uso de gorros.
Los colores favoritos para tu abrigo de pelo serán aquellos que te recuerden a las montañas, como el blanco o los tonos tierra. Este tipo de prendas además te permiten unir otras tendencias de la temporada como es el uso de tejidos como el furry o el borreguito.
3.Los jerséis après-ski
Pero, por mucho que el frío sea compañero inseparable de la tendencia après-ski, al quitarnos el abrigo debemos de seguir siendo fieles a nuestro look de nieve. Es por ello que no podemos dejar de recurrir a los jerséis de espíritu alpino. Se reconocen rápidamente gracias a las grecas y cenefas con las que son decorados.
Este tipo de prints te transportarán de inmediato a las pistas de la jet set y, según los expertos de Scotta 1985, “puedes elegir tanto modelos slim que se ajusten a tu silueta como modelos más oversize. Lo que sí que tienes que tener en cuenta es que este tipo de estampados siempre acompañan la parte superior de los diseños remarcando la zona del escote y los hombros”.
4.Cuellos vueltos
Si hablamos de los jerséis, más allá de sus colores y estampados no podemos dejar de apuntar un detalle de suma importancia en la tendencia après-ski como son los cuellos vueltos. Los expertos de Polo Club nos cuentan que “si importantes son en los estilismos femeninos, irrenunciables se convierten si nos fijamos en el hombre”.
Este invierno, un jersey de cuello alto en color blanco es un must. Si ya cuentas con uno, puedes buscarle alternativas como, por ejemplo, una chaqueta de punto. Este tipo de cárdigan también pueden acompañarse de cuellos altos y, si eliges un modelos con los típicos ochos, ya tendrás prenda favorita para este invierno.
5. Pantalones de esquiador
Los pantalones son una de las prendas donde la tendencia après-ski se hace más patente. Podemos elegir la fórmula más sencilla y apostar por un modelo blanco habitual al que le daremos el toque montañero gracias a la combinación de otras prendas. También está permitida la licencia de utilizar pantalones reales para esquiar en tus outfits diarios. ¡Atrévete!
6. Total look blanco
A estas alturas, ya te habrás dado cuenta que el blanco es el color estrella de la tendencia après-ski. Sin embargo, hay que dar un paso más allá y es que lo mejor es lucir un total lookblanco donde todas las piezas, y cuando decimos todas incluimos a los complementos, se tiñen de este invernal tono.
Es el momento de hacer examen a tu armario y comprobar que estaría preparado para un totallook blanco. Hay piezas básicas, como el pantalón, el jersey o el abrigo, pero ojo con los detalles como las botas, los cinturones o los gorros. Esta invasión blanca también ha hecho que este invierno sea necesario tener bien a mano un bolso al tono.
Al tener un aspecto tan diferente, nuestra recomendación es hacerte con modelos en tonos fáciles de combinar para que así sean aceptados en cualquiera de tus outfits. Las mejores elecciones serían los tonos tierra, los metalizados y, cómo no, el blanco.
7. Borreguito
Cerramos nuestro repaso con otro indispensable del après-ski que no puede quedarse fuera: el borreguito. Este tejido puede estar presente en cualquier elemento de tu outfit y, este invierno, causa verdadera sensación en complementos como bolsos y botas.
Una de las mejores opciones para incluirlo en tu look montañero es en los abrigos. Puede protagonizar por completo el diseño o estar presente en detalles como los forros, los puños o los cuellos. Lo mejor es recurrir a sus tonos más naturales, en blanco o crudo, que combinarán de maravilla con la paleta de los marrones.
Saca tu lado más deportivo y sumérgete en el estilo ski. ¿Te atreves a bajar su estética de las altas montañas al asfalto de la ciudad?