Hay ciertas prendas que son las denominadas fondo de armario y no precisamente porque estén ahí, sino porque son las primeras que se deben tener en él antes de decantarse por otras más arriesgadas, por ejemplo. Hablamos de esas prendas que, además de combinar con prácticamente todo, tienen el poder de sacarte de un apuro en cualquier momento. Desde una cita, una cena de trabajo o incluso un concierto. Prendas que nunca pasan de moda y que año tras año vemos en las tiendas desde en sus versiones más clásicas hasta en otras más actualizadas.
Muchas de ellas probablemente hayan nacido de una tendencia y, en vez de desaparecer al poco tiempo, permanecieron gracias a la aprobación de los usuarios y compradores que no dejaron de llevarlas temporada tras temporada. Es así como muchas de las prendas han pasado ha ser un must que nos saca de dudas cuando, mirando al espejo, repetimos una y otra vez eso de “qué me pongo” en cuestión de segundos.
Es precisamente ahí donde se encuentra el slip dress, también conocido como vestido lencero. Una prenda que ha recibido ya todo un sinfín de interpretaciones en estos años: con encaje, de tirante espagueti o con cadenas, drapeado, con bajo asimétrico, aberturas laterales o cortes en la cintura, entre otros. También en cuanto a sus posibles combinaciones y es que este vestido es tan versátil que se ha llevado tanto con sandalias de tacón como con alpargatas de cuña, sandalias planas e, incluso, sneakers. ¿Entiendes ya por qué se ha convertido en un fondo de armario?

Nika Kes – Vía Getty Images
El slip dress es tradicionalmente un vestido en tejido satinado (de ahí su estilo lencero) y cortado al bies, con tirante fino y corte midi. Un vestido que puede llevarse tanto de día como de noche y que admite gabardinas, blazers o cárdigans si lo que buscas es un look más informal. Esta primavera volvemos a recuperar esta prenda fondo de armario para llevarlo en cualquiera de sus formas y es que nada mejor que darle tu estilo propio a un look y acompañarlo con prendas y accesorios primaverales como una gabardina y unas bailarinas para el día o con una americana y unas sandalias de tacón para la noche.

Alexa Chung – Vía Getty Images

Elva Ni – Vía Getty Images
Koahari es la firma española que tiene los modelos perfectos para triunfar esta primavera (y también en verano) con un básico eterno. Confeccionados en crepe de fibra sintética de alta calidad, los diseños derrochan sensualidad, elegancia y versatilidad para llevarlos cómo y dónde quieras. Con escote en la espalda y corte midi demuestran la sencillez y sofisticación de los slip dress que se deslizan a la perfección por el cuerpo.

Vestido Arama Verde, de Koahari. PVP: 160€

Vestido Ari, de Koahari. PVP: 270€

Vestido Silk Arama negro, de Koahari. PVP: 265€

Vestido Silk Arama grosella, de Koahari. PVP: 265€

Vestido Silk Arama arena, de Koahari. PVP: 265€

Vestido Arama espliego, de Koahari. PVP: 190€
Koahari se ha convertido en una de las firmas de referencia de influencers y celebritiesque la eligen para sus looks más especiales. Vestidos de fiesta, monos o trajes que destacan por tejidos de calidad, de tendencia y hechos a mano en su taller de Valencia. Eva González, Ana Mena, Dulceida, Laura Escanes, Marta Lozano o su hermana Meri son algunas de las mujeres que han confiado en la firma made in Spain para sus ocasiones más especiales.
Sobre Koahari
La firma Koahari surge para vestir a la mujer contemporánea con versátiles creaciones de manufactura artesanal. Debe su nombre a dos términos maoríes y tiene un claro objetivo: transmitir el espíritu estival los 365 días del año. Así, sus vestidos inspirados en el paisaje mediterráneo trasladan a un verano eterno. “Siempre defendemos nuestro lema ‘menos es más’ y ese es el punto de partida al hacer cada vestido”, explica la creadora de la firma. Su propuesta ofrece un ‘lujo asequible’ que se diferencia de otras firmas del mercado por su filosofía: calidad, sostenibilidad y atemporalidad.
La producción se realiza de forma artesanal en el atelier valenciano de la etiqueta, creando ediciones únicas y series limitadas. Cada una de sus piezas se produce íntegramente a mano, siguiendo el paraguas de los más exquisitos procesos de costura.
De hecho, es clave en su éxito haber sabido explotar el valor de lo fabricado en España, “Producimos en España y escogemos los materiales muy cuidadosamente. Todos los tejidos provienen de fábricas europeas que comparten nuestros valores de calidad”. La seda natural, se convierte así en la opción predilecta por la que apuesta la pujante enseña.