En los últimos meses hay un tipo de estética que está triunfando tanto en las redes sociales como en el streetstyle. Una estética asociada a la gente con dinero y que recibe el nombre de Old Money, un estilo de vestir en el que se apuesta por lo que se conoce ya como lujo silencioso y que trata de representar el estilo de esa sociedad adinerada que huye de la ostentosidad.
Hablamos de una moda que, realmente, se remonta nada menos que a comienzos del siglo pasado donde el ‘menos es más’ era el lema encargado de regir la vestimenta de este estamento de la sociedad. Se trata de un nombre que reciben generalmente las personas jóvenes que tienen dinero de su familia, es decir, que vienen de familias ricas y que su estilo de vestir tiene ese punto clásico a la par que sofisticado. Todo comenzó en las universidades privadas de Estados Unidos e Inglaterra, donde esos jóvenes adinerados fueron creando su propio estilo de vestir que se diferenciaba del resto de estudiantes. Una estética preppy que hoy en día sigue siendo tendencia y donde dominaban las chaquetas de punto, las blazer, los polos o los mocasines, prendas que pronto se asociaron también con ciertas firmas de moda.
La estética Old Money también coincide con el conocido ‘lujo silencioso’ en el que prendas de corte clásico y sencillo se convierten en el uniforme de las personas adineradas que, inviertan o no en prendas de calidad, no muestran en el vestir su estatus económico. Prendas y accesorios que siempre hemos determinado como un fondo de armario y que conforman el vestuario diario de todos ellos. Tejidos y materiales naturales que tienen mucho que ver con esos colores neutros y propios de los mismos que son los favoritos del estilo Old Money.
Sin embargo, se puede afirmar que el estilo Old Money no es solo una cuestión de tener más o menos dinero aunque es cierto que es el que siguen los ricos. El buen gusto y el estilo también están ligados a esta estética donde los tonos neutros y las piezas minimalistas de fondo de armario componen el vestuario del día a día. En cuanto al calzado, destacan diseños tradicionales tanto de atar como de hebilla doble, uno de los modelos favoritos de los que más saben a la hora de vestir. Colores neutros que van del marrón, al negro o azul marino para crear ese look perfecto con el resto de prendas en tonos neutros.

Mocasín doble hebilla, de Glent
Además, diseños que rompen un poco con ese estilo puramente clásico y se van hacia modelos más en tendencia como estos zapatos de atar de la firma española Glent que añaden una suela track para un mayor contraste a la hora de recrear el estilo Old Money.

Mocasín antifaz, de Glent
Ahora puedes recrear el estilo Old Money con los mejores diseños de zapatos que es más que probable que ya tengas en tu fondo de armario.
