a
Así son los pendientes de Customima con los que la cantante ha brillado -aún más- en el festival de Eurovisión 2022
Chanel brilla sobre el escenario del festival de Eurovisión en Turín con su propuesta para representar a España, la canción SloMo, y con un estilismo de Raúl Amor. Tras meses de preparación, la cantante defiende su actuación en la 66ª edición del festival y conquista a Europa presentándose como una de las favoritas de este año.
Nada pasa desapercibido en Eurovisión y mucho menos el espectacular estilismo de Chanel, la representante de España este 2022. El broche del look lo han puesto unos llamativos pendientes de plata con circonitas de Customima.
Los pendientes Gavina, que así se llaman, forman parte de la colección Saphirus Begur de la firma. Todo un clásico en el mundo de la joyería que combina 52 preciosos cristales en talla brillante. Han trascendido a su look no solo por su belleza si no también por su significado. Se trata de diamantes creados en laboratorio, sostenibles y mucho más asequibles que los diamantes tradicionales.
“A Chanel le gustan mucho los aros. El pendiente que hemos elegido para la actuación tiene el mismo brillo que los cristales del vestido, lo que hace que le vayan perfectos al estilismo” afirma Amor.
En los dos últimos ensayos la cantante ya lució diseños de Customima y esta noche volverá a repetir.
A través de esta gama de diamantes creados en laboratorio con las mismas propiedades físicas, químicas y ópticas que los diamantes convencionales, Customima sigue su compromiso de contribuir a la ética del sector de la joyería poniendo en valor la sostenibilidad.
La decisión de la firma es el resultado de años de perfeccionamiento. Después de una ardua y duradera investigación, la marca ha conseguido crear diamantes cultivados en laboratorios indistinguibles de los naturales y que son químicamente idénticos.
“No se trata de obtener diamantes sintéticos, sino creados. Este matiz es importante porque el origen de los materiales es el mismo: el carbono”, explica la fundadora de Customima, Susana Fuentes. “Por esta razón no hablamos de un producto sintético, y la calidad que se obtiene en la pieza creada es igual o en muchas ocasiones superior al que es extraído en la mina ya que su precio es un 50% más económico que un diamante extraído en mina”.
Estas gemas se fabrican con calor y presión extremos para imitar el proceso geológico que da lugar a los diamantes naturales. “Los diamantes se crean en nuestros laboratorios partners solo utilizando la energía justa y necesaria, por lo tanto la huella de carbono es mínima”.
Así, la firma construye diseños de alta joyería defendiendo un discurso de lujo ético que sigue siendo exclusivo y que apuesta por la artesanía diseñada en España atendiendo a las nuevas demandas del mercado. “El mundo se está moviendo hacia unos conceptos más éticos, más sostenibles y el mundo del lujo debe ir también por este camino”, zanja Fuentes.