Como si de una pasarela se tratase, cada año las personalidades más influyentes en la industria se dejan ver con prendas o peinados que marcan tendencia en los festivales del momento. Nuestros veranos también están llenos de planes, festivales y momentos únicos donde lucirlos, por ello hemos hablado con dos expertos en peluquería para que nos ayuden a recrear los mejores peinados de las celebrities. Toma nota porque vas a triunfar.
Moñitos altos
Un peinado que veremos mucho en los próximos festivales son los dos moñitos altos. En este caso, “se busca un efecto de rostro despejado, con un acabado más messy y más deshecho, que le queda genial a los óvalos alargados”, nos explica Alberto Sanguino, de Llongueras. No obstante, “se puede personalizar mucho dependiendo del tipo de rostro, adaptándolo y puliéndolo más para los rostros redondos”.
Es bastante fácil de realizar, y lo mejor es llevar a cabo los moños con los dedos, para que quede más natural. Alberto nos recomienda, como paso anterior, “secar el pelo boca abajo y añadir un producto texturizante en las raíces para dar cuerpo”. Después, se hacen dos coletas altas, aunque en este caso, por detrás de las orejas. Una vez hechas, las enroscas sobre sí mismas y las fijas con horquillas invisibles de moño. Para los rostros alargados, dejamos la punta hacia arriba y, para los redondos, hacia abajo.
Moño alto
El moño alto y pegado es uno de los peinados de moda en estos tiempos. Es un peinado similar a los dos moñitos altos, con el que se busca un rostro despejado. La clave está en desenredar e hidratar previamente el pelo y apretar bien la coleta antes de empezar a enrollar en un moño. Puedes emplear extensiones o donuts para ayudarte en el proceso y dar un aspecto de mayor cantidad de cabello, aportando volumen.
Ya tienes el moño listo. Ahora solo te queda el último, la sujeción. Si lo necesitas, puedes sujetar el moño con horquillas para que no se mueva. Puedes introducir los pelos dentro del mismo, es decir, cubre el centro del moño con los pelos que han ido quedando. Finalmente, aplica laca para quede fijado. La clave está en pegar el pelo lo máximo posible al cuero cabelludo, con lo que conseguiremos marcar las facciones y rasgos faciales.
Trenzas boxeadora
Las trenzas suponen el peinado más socorrido y tradicional de los festivales. Pero toda trenza se puede personalizar para conseguir un estilo único. En este caso, las trenzas de boxeadora suponen un reto si te las realizas a ti misma, aunque no es imposible. Carlos Fernández, experto de la firma Franck Provost nos explica que “sientan bien a aquellas mujeres con labios más carnosos o marcados y con cara redondita; además, su estilo suele ser más underground y un tanto extravagante”.
¿Cómo realizarlas? Pues bien, aunque las trenzas de boxeadora tradicionales son invertidas, en este caso son más sencillas y se realizan de tres cabos y alimentadas por encima. Es decir, comenzamos una trenza de raíz normal con la raya al lado y el cabello dividido en distintos mechones en función del número de tranzas que vayamos a realizar. “El acabado es más messy y ahuecado, con lo que queda genial a los óvalos alargados. Las de boxeadora normales suelen quedar más tirantes y pulidas, con lo que sentarán mejor a los redondos, estilizándolos”, nos expresa Alberto. Nos recomienda finalizar las trenzas con una goma transparente, para conseguir un look totalmente cuidado.
Medias trenzas
Se trata de un peinado más original y perfecto para el óvalo redondo. Alberto Sanguino nos recomienda la mejor forma de realizar estas trenzas. “Realizarlas con el pelo mojado es más fácil, además de que cuadra bien con el concepto de boxeadora sporty, tirante y wet. Divide la cabeza por la mitad y, con ayuda de un gel fijador, realiza la trenza de tres cabos invertida, es decir, alimentando los mechones por debajo. Una vez llegues a la nuca, paras, las fijas con una goma, y la forras con un mechón y una horquilla para que no se vea (la metes por debajo, en dirección a la nuca)”. Al igual que con las tranzas de boxeadora, el estilista nos recomiendafinalizar las trenzas con una goma transparente. Pero también nos menciona la posibilidad de combinar estas con nuestra ropa para rematar el look. Eso sí, arriesgando y cambiando los colores para un acabado más llamativo. Para adaptar este peinado tan tirante y pulido a los rostros alargados, ahueca un poco las trenzas y saca unos mechones de la zona de la patilla.
Doble coleta alta
Un peinado muy típico de la tendencia Y2K de los años 2000: dos coletas muy altas y a los lados. Según Carlos Fernández, de Franck Provost, “se trata de un peinado muy juvenil, que queda genial a las chicas de pelo largo. Además, es de los estilos más sencillos que se pueden realizar”.
Con ayuda de un cepillo de cerda natural, te haces dos coletas por encima de las orejas, te las fijas con una goma y, luego, las forras con un mechón. Éste, a su vez, lo fijamos con una horquilla invisible de moño. A continuación, sacamos dos mechones frontales. Alberto Sanguino, de Llongueras, nos aconseja “peinar y alisar previamente el pelo, para que las coletas se vean pulidas y brillantes”. Además, podemos aportar “un poco más textura en las raíces con un poco de champú en seco, o peso y brillo con ayuda de un sérum si tienes mucha cantidad de cabello”.
Se trata de un peinado con efecto wet y muy pulido, con lo que le viene genial a los rostros redondos. En este caso, podemos sacar dos mechones del flequillo. Si tenemos el óvalo alargado, lo mejor es que esos mechones salgan de la patilla.
Apuesta por cualquiera de estos estilos para triunfar en cualquier evento este verano y atraer todas las miradas. A fin de cuentas, si están los usan las celebreties, ¡son tendencia!