El 19 de octubre se celebra el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, un día para concienciar a la población de la importancia de esta enfermedad que cada día tiene mayor presencia entre los jóvenes debido a los cambios de estilo de vida de la sociedad, siendo hoy en día la principal causa de muerte en mujeres de entre 35 y 50 años.
Según datos de GEICAM (Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama) 1 de cada 8 mujeres desarrollará a lo largo de su vida un Cáncer de Mama, una patología cada vez más común con unas cifras que llegan a diagnosticar un caso cada 15 minutos en España.
El objetivo de este día internacional es promover el estudio y la investigación de la enfermedad, así como resaltar la importancia de la educación y divulgación de lo referente a esta enfermedad y su tratamiento. Un día que también recuerda a las mujeres la importancia de autoexplorarse a menudo para detectar con antelación los primeros signos de esta enfermedad, tan común hoy en día pero sin la suficiente investigación para conseguir erradicarla.
Con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama son muchas las firmas y organismos que aúnan fuerzas para poner su granito de arena y contribuir a conseguir avances en la investigación al igual que mejorar las condiciones de vida y el bienestar de las personas enfermas.
El autocuidado es un factor imprescindible en los pacientes oncológicos ya que es una parte fundamental de su bienestar diario, tanto desde lo que puede suponer un acto como llevar una peluca hasta lucir una piel visiblemente saludable en medio de una enfermedad.
La firma de cosmética natural Maminat se suma a las iniciativas solidarias este mes de octubre con el lanzamiento del Aceite Luz, formulado especialmente para tratar la piel de todas las personas que están luchando contra esta enfermedad.
Un producto que surge, en palabras de su creadora, debido a que “gran parte de mi entorno ha sufrido cáncer y, recientemente, una de mis mejores amigas fue diagnosticada de cáncer de mama. La oncocosmética era un terreno al que quería llegar con Maminat y, finalmente, así lo hemos hecho haciéndolo coincidir con el Día Mundial del Cáncer de Mama”. Un producto muy especial para un día con una gran importancia personal.
El Aceite Luz es un aceite súper nutritivo para las pieles que han sido radiadas con tratamiento de quimioterapia y radioterapia. Está enriquecido con varios tipos de aceites naturales entre los que destacan el aceite de oliva, el aceite de caléndula, especialmente indicado para las pieles sensibles; también aceite de aguacate y de hueso de albaricoque, todas ellas muy nutritivas, idóneas para pieles que han sido sometidas a tratamientos agresivos como estos para erradicar la enfermedad.
El Aceite Luz se presenta en una botella de 250 ml con dispensador y estará a la ventaa partir del 19 de octubre en la página web de Maminat por 29,95 €.
Maminat donará a GEICAM (Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama) un 20% de la compra del producto desde la fecha de lanzamiento y hasta un mes después. La suma recaudada irá destinada concretamente al proyecto “Cáncer de Mama y deseo de ser madre” que lleva a cabo GEICAM.
Cómo cuidar las pieles radiadas
En Maminat son conocedores de lo que la radiación supone en nuestra piel. Es por eso que proponen una rutina a la hora de cuidarla y protegerla frente a estos tratamientos. Para ello, el día antes de someterse a un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, recomiendan utilizar la crema corporal sólida de Maminat. Una vez dada la sesión, el Aceite Luz es idóneo para la hidratación de la piel y así mantenerla nutrida.
Si deseas contribuir no solo en esta lucha común, sino también en mejorar la vida de las mujeres que lo sufren, únete a esta bonita iniciativa con la que además podrás lucir una piel brillante e intensamente nutrida.
Maminat es la firma made in Spain que destaca por su cosmética natural y ecológica, consciente tanto con el medio ambiente como con el equilibrio existente entre cuerpo, emoción y mente a través de la salud y la belleza.