Al igual que el mundo de la moda, el de la belleza también se encuentra en constante cambio y, por tanto, innovación. Las tendencias se encargan de llevar y traer todo aquello que será seleccionado como una tendencia año tras año tanto como lo que no lo será, al menos de momento. Desde los cortes de pelo hasta los peinados, pasando por la coloración del mismo. Tendencias a las que, como siempre, volveremos a caer rendidas.
Y hablando de tendencias, hay una que ha estado muy presente en los últimos años aunque tomando una posición más bien en segundo plano. Sin embargo, este 2023 promete arrasar y es que ha venido para quedarse. Se trata del Oyster hair, una tendencia en coloración platino y con matices grises, la mejor opción para las más atrevidas ya que no sirve para todo el mundo aunque es cierto que resulta de lo más favorecedor.
Como su nombre indica, el color es parecido a los efectos de una perla donde podemos ver esas vetas grisáceas pero con mucho brillo, una opción sofisticada para quienes buscan un cambio de look alejándose de los tintes más clásicos. De hecho, una de las ventajas es la versatilidad que ofrece ya que se adapta a la perfección a todo tipo de cabellos y cortes de pelo. Una coloración moderna que se ha convertido en toda una señal de creatividad e identidad y que, además, permite jugar con las diferentes tonalidades dentro de la coloración para poder así personalizar el resultado.
Champú para cabellos teñidos de Franck Provost.
Para conseguir este color platino con efectos grises bautizados como “oyster hair”, desde Jean Louis David explican todo el proceso. “Lo primero que habría que tener en cuenta es verificar que el cabello no esté demasiado sensibilizado. Una vez verificado y seleccionado los productos que se van a utilizar a la hora de una correcta protección del cabello, pasaremos a la fase de decoloración extrema”. Ahora y una vez obtenido el tono necesario para la obtención de un gris, que suele ser un cabello muy claro, de nuevo se procederá a reconstruir y proteger el cabello para su posterior proceso de pigmentación con un producto que en Jean Louis David llaman gloss.
Una vez obtenido este característico color también será necesario mantenerlo en casa y desde la marca explican que este deberá ser de dos tipos: “un correcto uso de un protector de la fibra capilar para evitar que en ningún momento el cabello esté dañado, y por otro lado la utilización de champús con pigmento para ayudar a una máxima tenacidad y duración en el color sobre todo en los meses de verano. Es muy recomendable, puesto que la playa y las piscinas suelen ayudar a que el cabello no tenga un resultado muy duradero”, afirman los estilistas Jean Louis David.
Una de las opciones más seguras para proteger el color son los champús de pigmento violeta especialmente indicados para fortalecer y neutralizar los tonos amarillos indeseados. El champú Cool Silver de la marca natural y orgánica REF Stockholm está formulado a base de extractos vegetales que protegen la fibra mientras acentúa el color y promueve un efecto iluminador gracias a su alta composición en aceites esenciales como el aceite de linaza.
Champú Cool Silver, de REF Stockholm, PVP: 38,25€
Del personaje de Miranda en And Just Like That a Carolina de Mónaco, pasando por la editora de moda Sarah Harris que lo luce en una melena larga desde hace años, convirtiéndolo en su seña de identidad. Y es que aunque sea una coloración solo apta para las más atrevidas, es cierto que resulta realmente favorecedor ya que no es un gris al uso sino que tiene unos reflejos que incluso te quitarán años de encima. Para ello se recomienda acudir siempre a los expertos del cabello para conseguir un resultado personalizado y único.
Si estás buscando un cambio de imagen elegante y juvenil, el Oyster hair puede ser la opción perfecta para ti.